¿Reinventarme?¿Y si no soy lo suficientemente bueno?

Por; Alejandro Moreno/Sinergia Iberonet

Hace poco conversaba con un colega científico, proveniente del mundo académico. Él, con una mezcla entre preocupación y rabia, me decía:

“Ahora se supone que me toca << reinventarme>>. Tengo 30 años haciendo investigación, dos maestrías, un doctorado… toda mi vida lo que he hecho es estudiar. ¿Y ahora para poder mantener mis ingresos tengo que emprender y mostrarme en redes sociales igual o mejor que mucha gente lleva haciéndolo por años?”

Honestamente puedo entender su preocupación. Yo también he vivido el temor de dedicarme a hacer algo totalmente nuevo, a sentirme presionado por posicionarme en redes sociales y, por encima de todo, a sentir que tengo que competir con gente mucho más talentosa o con más recursos.

¿Y si no soy lo suficientemente bueno? ¿y si aún no estoy preparado para salir a ofrecer mis servicios? ¿Y si mis clientes descubren que hay gente más talentosa que yo?

¡Impostor a bordo!

Este temor de no dar la talla tiene un nombre: el Síndrome del Impostor.

No es oficialmente una enfermedad mental, pero es mucho más común de lo que creemos. Tiene que ver con esas creencias limitantes que hemos interiorizado hasta convencernos, opacando todos nuestros méritos, experiencias y talentos hasta tal punto que afecta nuestra productividad.

Cada quien lo vive a su manera, mediante inseguridades, bloqueos creativos o simplemente inacción. Podemos tener títulos, certificaciones, años de experiencia, gente conocida (o incluso seguidores de nuestra carrera) que a diario nos dan reconocimiento y nos alientan, pero de alguna manera sentimos que somos un fraude. Que ellos tienen una idea irreal de nuestros talentos. Que somos impostores y que en cualquier momento seremos descubiertos.

Todos pasamos por esto, pero hay buenas noticias: el primer paso en nuestro camino transformador es hacernos cargo de nuestras creencias, convirtiéndolas de limitantes a fortalecedoras.

Las nuevas competencias que nos harán despegar

Siempre debemos tener presente que somos únicos e irrepetibles. Puede haber otros competidores en la misma rama que nosotros, pero ellos no tienen nuestras fortalezas, nuestros conocimientos. Tendrán otros, otras habilidades y talentos, pero solo nosotros podemos poner nuestra esencia en nuestro producto y servicio. Asegúrate de que tu cliente y tu audiencia sepa identificar esa esencia.

No se trata de quién es más talentoso, o quién tiene un producto con mejores características. A fin de cuentas, a nuestro cliente solo le interesa una cosa: que el valor que le otorgamos le resuelva su problema. Ya queda en nosotros hacerlo con la mejor calidad que podamos, porque la verdadera competencia no es con otros… es con nosotros mismos.

Ser un comunicador digital innovador, persuasivo y efectivo es una habilidad que se entrena. Es parte de las nuevas competencias que nos harán despegar en nuestro viaje al ciberespacio. Es ese traje espacial de nueva generación, con todas las características mejoradas, que nos harán ser diferentes, relevantes y reconocibles para tener una presencia permanente en el mundo digital.

El impostor a bordo no es real, es una imagen falsa de ese gran explorador que eres, que ya tiene bastante mérito por estar pilotando una nave hacia un universo de oportunidades.

¿Estás listo/a para vivir la experiencia, hacerte cargo de tus creencias y mostrar tu verdadero potencial?

Alejandro Moreno

Sinergia Iberonet

Alejandro es parte de la red profesional de Sinergia Iberonet y co-creador de nuestro programa de acompañamiento profesional “Experience”. Es Biólogo y fotógrafo, maestrante en Gerencia Pública del IESA. Con experiencia en investigación, educación y consultoría de mercadeo y producción audiovisual para redes sociales.

Abrir chat
Consultanos por acá en WhatsApp
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?