El código secreto de un buen vocero

Ser un buen vocero no se aprende en un curso de oratoria, eso ya lo he dicho varias veces. Más allá de proyectar la voz, controlar la respiración, modular, hablar con buena dicción, ritmo y tono y tener una buena presencia, que son muy importantes a la hora de comunicarse, todo buen vocero tiene una especie de truco, un “no sé qué” que cautiva, genera respeto y atención, lo hace creíble, confiable. Este código que establece una inmediata conexión con su audiencia no es otro que el autoconocimiento profundo del propio cuerpo como herramienta para influir en la conducta de otros.

Si partimos del hecho de que todo lo que pensamos genera una reacción emocional que se expresa en un movimiento físico, según lo plantea la PNL, es claro que el cuerpo podría ser nuestro mejor aliado a la hora de conectar.

En el caso de la Comunicación No Verbal, se han estudiado las conexiones entre el flujo de pensamiento y las reacciones que estos producen en el cuerpo generando categorías de movimientos con significados específicos. La sincronía, la velocidad en que se mueven las manos, el cruce de las piernas, la posición de los pies, las expresiones faciales, así como cada gesto por ligero que sea, adquiere un significado, el cual, según los expertos, hay que contextualizar para decodificar un mensaje.

Desde la ciencia de la Biología, el Método de Integración Cognitivo Corporal, basado en la investigación hecha por Humberto Maturana, la configuración del cuerpo de una persona nos da una lectura de cual rasgo de su personalidad es prevalente. Así podemos saber con solo mirar, si la persona es explicativa, correlacional o motriz.   El cuerpo se convierte así en un delator de nuestra forma de procesar las emociones y la información del entorno.

Al día de hoy existen muchos recursos disponibles para quien quiera entrenarse en el arte de comunicar y ser vocero. El tema luce complejo, pero la verdad la información está al alcance de la mano.

UNA FORMACIÓN INTEGRAL…

Bajo la premisa de “todo comunica”, en Sinergia Iberonet, diseñamos una formación integral que justamente empieza por incorporar la habilidad de trabajar la conexión mente-cuerpo y la Comunicación No verbal sobre todo cuando estamos sometidos a escenarios de altísimo estrés.

Al esfuerzo primario de diseñar un buen mensaje y desarrollar habilidades en el arte de la oratoria, los talleres de voceros de Sinergia Iberonet hacen especial énfasis en potenciar la consciencia de cómo nos sentimos cuando nos dirigimos a otros, para desde allí generar una respuesta adecuada a la demanda informativa que se nos impone desde el exterior.

Con técnicas desarrolladas por el equipo, la meta al final de cada formación es disminuir la reacción a los estímulos (inconsciente-automático) y aumentar la respuesta (conciencia-reflexión) de los participantes. 

Al animar a nuestros voceros a ejecutar dinámicas para observarse, darse cuenta de su desempeño corporal a la hora de hablar e introducirlos en nuevos paradigmas de comunicación, logramos que conecten con sus creencias, sus propias limitaciones, sus inseguridades, sus miedos. Desde allí pueden ver como sus emociones no conscientes toman el propio cuerpo quitándole fuerza al mensaje que desean transmitir.

Al mostrarle a cada participante su desempeño cotidiano, por ejemplo, la forma de sentarse, de gesticular y hablar, empieza un proceso de auto-transformación que se incorpora rápidamente a la conducta, permitiendo detectar áreas de mejora que derivan en una nueva habilidad, la cual, claro está, se perfeccionará con la práctica.

LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN SON UN “IMPRESCINDIBLE” EN EL NUEVO CONTEXTO RELACIONAL.

Estas habilidades que nos plantea el mundo post pandemia, son imprescindibles para los líderes empresariales. La nueva década que iniciamos exige conectar, empatizar y generar nuevas alianzas para aprovechar oportunidades y avanzar en pos del éxito.

En Sinergia Iberonet te ofrecemos la formación más completa en vocería y técnicas de comunicación que incorporan herramientas de coaching, comunicación no verbal, PNL y método cognitivo corporal, para reconectar mente-cuerpo. Si quieres saber más, contáctame, estoy a un click de distancia.

Abrir chat
Consultanos por acá en WhatsApp
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?