
En días pasados me tocó aplicar a la renovación de visado y llamó mi atención la solicitud de revelar mis redes sociales dentro del formulario de la Embajada.
Si bien no es un secreto que desde la llegada de internet nuestra vida dejó de ser privada para convertirse en una especie de reality show mundial, el hecho de que cada vez más nuestros perfiles en la red sean “revisados” para la toma de decisiones que nos afectan, plantea cuando menos una reflexión y una toma de responsabilidad.
Todos tenemos un archivo digital público y accesible
En la era digital, todos tenemos un historial en internet, un archivo digital súper completo de nuestra vida que está disponible a nivel mundial para quien quiera acceder a él.
Ya no se trata de que la inteligencia artificial sea usada con fines de marketing y experimentos sociales de cualquier índole, el tema es más complejo. Nuestra participación en el ciberespacio está siendo registrada y organizada a través de algoritmos que nos asignan una posición en un ranking de acuerdo al área más mostrada por nosotros o por otros que hablan sobre nosotros.
¿Y si todos tenemos un perfil en internet susceptible de ser manejado, no es acaso inteligente liderar ese perfil? Construirlo con visión y propósito, conscientes de que éste genera nuestra IDENTIDAD DIGITAL, nuestra REPUTACIÓN y está estrechamente vinculado con nuestra seguridad personal y nuestra participación en los contextos sociales, políticos y comerciales.
Esta es la gran pregunta que nos dedicamos a responder en Sinergia Iberonet.
Podemos diseñar nuestra presencia en la red
¿Quiénes somos? ¿Dónde vivimos? nuestro estado civil, nuestra edad, nuestros gustos, los lugares que frecuentamos, las personas con quienes nos relacionamos, nuestras preferencias sexuales, los lugares donde vacacionamos, los colegios donde estudian nuestros hijos, todo está expuesto. La mayoría de las veces somos nosotros mismos los proveedores de esa información sin que medie la consideración de que estamos elaborando un PERFIL PÚBLICO que es usado por autoridades, instituciones públicas y privadas quienes toman decisiones que nos afectan. Esto sin hablar de los ciberdelincuentes.
Frecuentemente en mis charlas y talleres invito a mi audiencia a hacer el ejercicio de “auto buscarse” en motores como Google con el objetivo de responder a la pregunta:
¿Eso que aparece al colocar tu nombre en el buscador, es lo que tú decidiste publicar y lo que quieres que aparezca?
La respuesta resulta en primer momento confusa, hasta que caen en cuenta sobre lo poco que controlan la información disponible que sobre ellos hay en la red y que está a la vista del mejor postor.
De nuestra indagación surge que muchas personas no tienen conciencia de los riesgos a los que se exponen al participar en las redes sin objetivos claros. Tampoco tienen la capacidad de gestionar que este perfil público les agregue valor e impacte de manera positiva a otros, generando una buena imagen, una impecable reputación y deseabilidad al momento de ser considerados para una vacante de trabajo, para ingresar a un país extranjero o cerrar un negocio.
No te preocupes, te acompañamos a ocuparte
Empoderarnos para liderar nuestras comunicaciones es un acto de responsabilidad. Tenemos el PODER de diseñar nuestra presencia en la red: la imagen que nos gustaría mostrar, los atributos de nuestra personalidad o de nuestros negocios que queremos resaltar y todo lo que sea registrable por los algoritmos. También podríamos desarrollar conductas proactivas para no ser víctimas de los ciberdelincuentes o contrarrestar cualquier intento de torpedear nuestra imagen por terceros.
Se trata de construir ese perfil público a través de una estrategia con visión de largo plazo y con objetivos de POSICIONAMIENTO para crear una verdadera identidad digital, sustentada en nuestros valores y principios.
En nuestro Programa Experience te acompañamos a diseñar tu PERFIL PÚBLICO. Contáctanos y diseñaremos una hoja de ruta y de acompañamiento personalizado para construir una IDENTIDAD DIGITAL poderosa. Solicita más información a través de mi Whatsapp +58 4242726065.
Sinergia Iberonet, soluciones de comunicación que transforman vidas.

Comunicador social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello-Caracas-Venezuela (1990). Chief Corporate Officer en gestión de Marca, Reputación, Comunicación y ESG. certificada por Corporate Excellence- Center for Reputation Leadership y Esade Business School-Madrid. España. Coach de crecimiento del Instituto Lifeforming Leadership Coaching (USA) y Coach de Emprendimiento de Start CoachingLa.
Con una trayectoria de 30 años dedicada al mundo de la comunicación corporativa, ha sido Jefe de Prensa del extinto Congreso de la República de Venezuela (1994), Gerente de Planificación de la Agencia Pizzolante Comunicación Estratégica. Por más de 15 años lideró su propia Agencia, Sinergia Global Mr. CA manejando cuentas corporativas de empresas trasnacionales líderes en tecnología: Motorola, Intel, Panda Software y la multinacional de artículos de escritura Faber-Castell.
Desde 2016 lidera SINERGIAIBERO.NET, una agencia virtual basada en el concepto de networking que presta servicios en la región iberoamericana.
Carmen Yolanda se dedica a acompañar a otros profesionales a desarrollar su potencial de comunicación para construir relaciones de trabajo positivas y desarrollar una atmósfera de equipo de apoyo.
Está certificada por Knesix™ para desempeñarse como especialista en comunicación no verbal e impartir consultoría a nivel local e internacional como Embajador de la Universidad Corporativa de la Fundación Lenguaje Corporal – Knesix Institute.
Twitter: @sinergiaibero
Correo-e: consultoria[@]sinergiaibero.net
Teléfono: +58 424 272.6065