El caso del bufete legal español, Cuatrecasas, el Barça y Messi, fue noticia de primera plana en la prensa internacional el verano del 2020, hoy lo reseñamos para ilustrar la necesidad de las Firmas de Abogados de actuar proactivamente para proteger la reputación de la marca y de sus clientes, después de todo esta última, la reputación, es uno de los activos intangibles de la gestión empresarial.
Para un bufete de abogados lidiar con la crisis es un tema de todos los días. El trabajo del asesor legal al asistir a sus clientes y fungir de vocero en temas controversiales, es de naturaleza conflictiva y esto no representa novedad alguna. Pero ¿Qué tal si el cliente es una figura pública? ¿Un famoso? y encima los trapos sucios de éste cliente se lavan al sol, colocando en serios riesgos la reputación de los abogados que le asesoran? Este fue el caso de la reputada y bien valorada Firma de abogados española Cuatrecasas, que se considera a sí misma “la más innovadora de Europa continental” con una cartera de clientes de alta factura.
Los Hechos
En el verano del 2020, Cuatrecasas fue el epicentro de una crisis pública y notoria, que enfrentó al Barcelona Fútbol Club con el capitán del equipo y una de las máximas figuras del fútbol en el mundo: Lionel Messi. Cuatrecasas estuvo en el banquillo de los acusados por la opinión pública internacional, acaparando grandes titulares de prensa enjuiciada por haber vulnerado el código de ética del Derecho.
Juristas destacados, periodistas y analistas deportivos, participaron de un debate público en el que se discutió la existencia de conflictos de intereses, la falta a la ética y temas tan escabrosos como la filtración de la información a la prensa.
Conflicto de interés y Crisis de Comunicación
En 2015 Cuatrecasas incorporó como clientes al Barcelona Fútbol Club para asesorarlos en temas fiscales y corporativos.
Posteriormente el capitán estrella del Barça, Lionel Messi, así como otros jugadores, también pasaron a formar parte de la cartera de clientes de Cuatrecasas en el área laboral.
El 29 de agosto de 2020, Cuatrecasas envió una comunicación al Barça anunciando la renuncia al equipo del jugador Lionel Messi de manera unilateral. No habría habido problema alguno a no ser porque Cuatrecasas, era el mismo bufete que asesoraba también al Barça.
Pero ¡vaya lío se armó! A los pocos días de este hecho, el presidente del Club, Josep María Bartomeu despidió a Cuatrecasas y respondió al futbolista que necesitaba pagar 700 millones de euros si deseaba irse, porque la cláusula de salida ya había expirado. Messi perdió el caso, bajo la asesoría legal del bufete y se negó a ir a un juicio contra el club. Todo esto ocurrió bajo el escrutinio de la prensa internacional que convirtió a este, en el escándalo más hot del verano del 2020.
Los daños colaterales
Las bajas de Cuatrecasas, no sólo se registraron en su balance financiero al perder un cliente estrella que les reportaba facturación y les agregaba valor a su cartera. También perdió el equipo legal al verse obligado a despedir a uno de sus colaboradores baluartes, el abogado Jorge Pecourt. Perdió también en la imagen corporativa al dejar una huella negativa en su hoja de vida digital, difícil de borrar.
Recordemos que el caso puso la lupa sobre la Firma, a la cual la prensa hizo un “refresh” dando frecuencia a cuestionamientos del pasado. La sospecha de una supuesta filtración de documentos confidenciales a la prensa, así como el conflicto de intereses planteado, se completó con una amenaza de llevar el caso ante el Colegio de Abogados de España por una presunta violación del Código Deontológico.
Lección aprendida: pon tus barbas en remojo
¿Que nos deja como enseñanza este caso? La capacidad de gestionar una crisis no se improvisa. Las comunicaciones corporativas sirven al plan de negocios para un propósito mayor y estratégico. Suponen evaluar las áreas de riesgo y contar con protocolos de actuación para activarlos en condiciones de emergencia que eviten graves daños a la reputación.
¿Qué diferencia habría hecho, si el bufete emite un comunicado dejando clara su posición? ¿Habría parado las especulaciones?
La gerencia de las comunicaciones en una empresa (los bufetes de abogados, lo son) plantea la creación de una realidad favorable a partir de establecer las relaciones más sólidas posibles con clientes, aliados comerciales, actores destacados del mundo legal y la fidelidad de una comunidad en redes, atenta a sus acciones y a sus voceros.
Es aquí donde entran los medios de comunicación, como audiencia clave, para que cuando los necesitemos, lograr que nos den al menos, el beneficio de la duda y la posibilidad de comunicar para crear balance informativo.
Por eso, solo verdaderos profesionales deben estar al frente del diseño y ejecución de estas políticas. Los abogados lo saben, ahora mucho más que antes y muchos han puesto sus barbas en remojo.
Si te generó reflexión este tema, escríbeme, recuerda que estoy a sólo un click de distancia.
Comunicador social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello-Caracas-Venezuela (1990). Especialista en entrenamiento de voceros, Comunicación No verbal y planificación de procesos de Comunicación Corporativa. Coach de crecimiento del Instituto Lifeforming Leadership Coaching (USA) y Coach de Emprendimiento de Start CoachingLa.
Con una trayectoria de 30 años dedicada al mundo de la comunicación corporativa, ha sido Jefe de Prensa del extinto Congreso de la República de Venezuela (1994), Gerente de Planificación de la Agencia Pizzolante Comunicación Estratégica. Por más de 15 años lideró su propia Agencia, Sinergia Global Mr. CA manejando cuentas corporativas de empresas trasnacionales líderes en tecnología: Motorola, Intel, Panda Software y la multinacional de artículos de escritura Faber-Castell.
Desde 2016 lidera SINERGIAIBERO.NET, una agencia virtual basada en el concepto de networking que presta servicios en la región iberoamericana.
Carmen Yolanda se dedica a acompañar a otros profesionales a desarrollar su potencial de comunicación para construir relaciones de trabajo positivas y desarrollar una atmósfera de equipo de apoyo.
Está certificada por Knesix™ para desempeñarse como especialista en comunicación no verbal e impartir consultoría a nivel local e internacional como Embajador de la Universidad Corporativa de la Fundación Lenguaje Corporal – Knesix Institute.
Twitter: @sinergiaibero
Correo-e: consultoria[@]sinergiaibero.net
Teléfono: +58 424 272.6065